logo

FX.co ★ Análisis del par EUR/USD. El 24 de mayo. Sin oportunidades para el dólar estadounidense.

Análisis del par EUR/USD. El 24 de mayo. Sin oportunidades para el dólar estadounidense.

 Análisis del par EUR/USD. El 24 de mayo. Sin oportunidades para el dólar estadounidense.

El par de divisas EUR/USD se mantuvo por debajo de la media móvil el jueves, manteniendo las perspectivas de un mayor movimiento a la baja. Durante la jornada, el par logró consolidarse por encima de la media móvil, lo que no nos sorprendió. Pero aún así, más cerca del final del día se hizo evidente que el precio se mantendrá por debajo de la línea de la media móvil. Por lo tanto, el dólar todavía puede pasar a una ronda de fortalecimiento.

Los índices de actividad empresarial en Alemania y la Unión Europea para mayo fueron más fuertes de lo previsto. Los europeos, por cierto, reaccionaron muy débilmente a estos datos, mientras que los estadounidenses reaccionaron un poco más fuerte. Pero como la volatilidad general del par se mantiene en cero, esta reacción bastó para acabar de raíz con la incipiente tendencia bajista. Ahora nadie cree en el dólar estadounidense. El trasfondo fundamental no importa. El hecho de que el BCE comience a relajar su política monetaria ya en junio es irrelevante. El hecho de que la Fed no empiece a relajar su política monetaria hasta otoño es irrelevante, e incluso eso es muy dudoso. El contexto macroeconómico, que no es mejor en la UE que en Estados Unidos, no hace sino apoyar al euro.

Así pues, seguimos esperando una caída, mientras que el euro sigue subiendo tranquilamente. Recordemos que, desde el punto de vista técnico, todo el mundo tiene la oportunidad de pulsar el botón de "comprar" casi todos los días sin ni siquiera mirar el calendario de acontecimientos macroeconómicos. ¿Por qué hacerlo, si el euro sube de precio ante cualquier noticia e informe? Al mismo tiempo, el movimiento del par en los últimos 3-4 meses es muy débil. ¡¡¡¡¡En la ilustración de abajo se puede ver perfectamente que la volatilidad media diaria ya ha caído por debajo de 40 pips!!!!! Básicamente, esto significa que no hay movimiento en el mercado. En el último mes, durante el cual continúa la corrección al alza, el euro ha conseguido sumar unos 250 pips. Esto es alrededor de 10-11 pips de crecimiento por día.

Incluso si algunos operadores individuales tienen un punto de vista diferente, sigue siendo muy difícil trabajar con un movimiento tan débil. Y a veces es incluso inútil tratar de hacerlo. Por supuesto, no hay que sacar conclusiones antes de tiempo. En el gráfico de 24 horas se ve perfectamente que la tendencia bajista se mantiene. Por lo tanto, la caída del par puede reanudarse hoy. Pero con tales ritmos de descenso hasta el primer objetivo cerca del nivel de 1,0450 el par descenderá durante 2-3 meses.

 Análisis del par EUR/USD. El 24 de mayo. Sin oportunidades para el dólar estadounidense.

La volatilidad promedio del par euro/dólar en los últimos 5 días de negociación a 24 de mayo es de 40 puntos y se caracteriza como "baja". Esperamos que el viernes el par se mueva entre los niveles 1,0777 y 1,0857. El canal de regresión lineal superior se dirige a la baja, por lo que la tendencia bajista global persiste. El indicador CCI entró en la zona de sobreventa el mes pasado, lo que desencadenó el movimiento alcista. Pero la corrección alcista ya es lo suficientemente larga como para esperar a que termine.

Niveles de soporte más cercanos:

S1 - 1,0803

S2 - 1,0742

S3 - 1,0681

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 - 1,0864

R2 - 1,0925

R3 - 1,0986

Recomendamos leer otros artículos del autor:

Análisis del par GBP/USD. El 24 de mayo. Las actas de la Fed tampoco ayudaron al dólar...

Recomendaciones para operar con el par EUR/USD y análisis de las operaciones para el 24 de mayo.

Recomendaciones para operar con el par GBP/USD y análisis de las operaciones para el 24 de mayo.

Recomendaciones para operar:

El par EUR/USD mantiene la tendencia bajista, pero en este momento, la corrección alcista está todavía en curso (la consolidación por debajo del moving es todavía muy débil). La divisa europea debería reanudar la caída a medio plazo, pero el mercado vuelve a interpretar casi cualquier acontecimiento en contra del dólar. E incluso cuando no hay noticias, la divisa europea sigue creciendo lenta pero inexorablemente. En cualquier caso, para las ventas deberíamos esperar a una consolidación segura del precio por debajo del moving. Consideramos que no es conveniente la compra, incluso si el precio está por encima de la línea media móvil. Pero si alguien opera sólo por la técnica, las posiciones largas son pertinentes con el objetivo de 1,0925 y 1,0986 cuando el precio está por encima del moving.

Explicación de las ilustraciones:

Canales de regresión lineal: ayudan a determinar la tendencia actual. Si ambos están dirigidos en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte ahora.

Línea media móvil (configuración 20,0, suavizada) - determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que operar ahora.

Niveles Murray - niveles objetivo para movimientos y correcciones.

Niveles de volatilidad (las líneas rojas) - el canal de precios probable, en el que el par pasará el día siguiente, basado en los indicadores de volatilidad actuales.

Indicador CCI - su entrada en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o sobrecompra (por encima de +250) significa que se aproxima el cambio de tendencia hacia el lado opuesto.

*El análisis de mercado publicado aquí está destinado a aumentar su conocimiento, pero no a dar instrucciones sobre cómo realizar una operación
Ir a la lista de artículos Ir a los artículos de este autor Abrir cuenta de operaciones